DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LA RELACIÓN ENCÉFALO AMBIENTE Y ACTITUDES SOBRE EL CUIDADO DEL SISTEMA NERVIOSO EN ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL DE LA CIUDAD DE NEIVA
DOI:
https://doi.org/10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia254.262Resumen
A continuación presentamos resultados preliminares del desarrollo de práctica pedagógica I al interior del Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana (Neiva-Colombia) llevada a cabo en una Institución Educativa Oficial. El grupo de trabajo está conformado por estudiantes de noveno grado cuyas edades oscilan entre 13 y 16 años. Para el caso de esta ponencia nos referimos particularmente a la descripción de algunas dificultades de aprendizaje sobre la relación encéfalo-ambiente y algunas ideas sobre el cuidado del sistema nervioso por parte de los estudiantes. La metodología está enmarcada en una perspectiva cualitativa, empleando el análisis de contenido y haciendo uso del cuestionario. Los resultados muestran 4 tendencias sobre las dificultades de aprendizaje sobre la relación encéfalo-ambiente, en donde la principal dificultad es de relación-proporción, donde los estudiantes dan cuenta acerca del desarrollo del encéfalo con la inteligencia; mientras que la minoritaria corresponde a las ideas de los estudiantes que tienen dificultades de asociación, es decir, en la capacidad para identificar al grupo de vertebrados al que pertenecen ciertos organismos. Para el tema del cuidado del sistema nervioso, los resultados mostraron 4 tendencias, donde la parte mayoritaria cuidaría de su sistema nervioso evitando el consumo de drogas psicoactivas, de alcohol y consumo de cigarrillo; mientras que la minoritaria de los estudiantes cuidarían su sistema nervioso a través de ejercicios mentales. Finalmente, mostramos algunas implicaciones en la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y proyectamos algunas posibles estrategias para favorecer al aprendizaje del concepto y el cuidado del cuerpo humano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Bio-grafia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.