La noción de crisis de paradigma en la educación
Resumen
Este articulo pretende, en primer lugar, acercarse a una delimitación del término en mención, para lo cual tomaremos como hilo conductor la obra de Kuhn y la discusión que en torno a la misma se ha generado, así como también el trabajo de Edgar Morin, el sociólogo francés que ha incursionado en el debate en el cuarto tomo de su obra central El Método. En segundo lugar, mi objetivo es el de acotar los usos que dicho término puedan prestarnos en nuestra comunidad académica.
Citas
KUHN, Thomas, S. La Estructura de las Revoluciones Científicas. México. FCE, 1986.
MORIN, Édgar. El método, las ideas. Madrid. Cátedra, 1992.
KUHN, T. S. Ibid., págs. 33 y ss.
VARIOS, Thomas Kuhn. Santiago de Cali. Univalle, mayo de 1997.
LORENZ, Konrad. La otra cara del espejo. Plaza y Janés. MORIN, Édgar. Método, las ideas, págs. 216 y ss.
MORIN, Édgar. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Unesco-MEN, 2000.
Descargas
Derechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.