Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Instrucciones para autores
Proceso de evaluación por pares
Indexación
Ética y buenas prácticas
Equipo editorial
Contacto
Actual
Números
Avisos
Buscar
Español (España)
English
Português (Brasil)
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 56 (2009): Ciencias y Tecnologías (ene-jun)
Núm. 56 (2009): Ciencias y Tecnologías (ene-jun)
Publicado:
2009-12-05
Presentación
Presentación
Édgar Orlay Valbuena Ossa
PDF
DOI:
https://doi.org/10.17227/01203916.7578
Investigación
Ambientes naturales y ambientes virtuales de aprendizaje
Josefina Quintero Corzo, Fabio Ignacio Munévar Quintero, DIana Yurany Álvarez Márquez
PDF
DOI:
https://doi.org/10.17227/01203916.7579
La enseñanza de la nanociencia: un acercamiento mediante imágenes
María del Carmen Sánchez Mora
PDF
DOI:
https://doi.org/10.17227/01203916.7580
¿De qué ciencia hablan nuestros materiales de divulgación?
Manuel Franco Avellaneda, Tania Pérez Bustos
PDF
DOI:
https://doi.org/10.17227/01203916.7581
Polémicas
Diversidad cultural e implicaciones en la enseñanza de las ciencias: reflexiones y avances
Adela Molina Andrade, Carmen Alicia Martínez Rivera, Carlos Javier Mosquera Suárez, Lyda Mojica Rios
PDF
DOI:
https://doi.org/10.17227/01203916.7582
Experiencias
Educación ambiental intercultural: ¿un nuevo paradigma?
Guillermo José Manuel Williamson Castro
PDF
DOI:
https://doi.org/10.17227/01203916.7583
Procesos formativos que favorecen la construcción del conocimiento profesional del profesor en futuros docentes de Biología
Édgar Orlay Valbuena Ossa, Alice Marcela Gutiérrez Pérez, Monica Alexandra Correa Sánchez, Elías Francisco Amórtegui Cedeño
PDF
DOI:
https://doi.org/10.17227/01203916.7584
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Palabras clave
contador
Contador de visitas
indexada
Indexada en
scimago
SCImago Journal & Country Rank
Más leídos
Programa de aprestamiento
3468
Historia de la Educación en Colombia. La República Liberal y la Modernización de la Educación: 1930-1946
3419
PERMANENCIA DEL DETERMINISMO GEOGRAFICO EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA EN COLOMBIA
2296
TEORIAS DE LA REPRODUCCION Y LA RESISTENCIA EN LA NUEVA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION: UN ANALISIS CRITICO
2257
Abrir las ciencias sociales
2043