EL ESPACIO CONCEBIDO: UN CONCEPTO CLAVE EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
DOI:
https://doi.org/10.17227/01234870.4folios5.18Palabras clave:
Enseñanza de la geografía, espacio concebidoResumen
En la didáctica de la geografía se carece de investigaciones relacionadas con las concepciones de los alumnos que fundamenten la orientación didáctica y metodológica en la práctica de la enseñanza. Consciente del problema, el grupo investigador del postgrado de Maestría en Docencia de la Geografía se propuso investigar el concepto de espacio geográfico que manejan los alumnos en Colombia. Inicialmente se estudia la representación espacial de niños de 8 a 10 años, cuyo análisis se presenta en este artículo; posteriormente, y con la colaboración de los licenciados alumnos de la Maestría en Docencia de la Geografía, se examinarán alumnos de otras edades, grados escolares y lugares de residencia. Al divulgar este avance, se pretende establecer contacto con maestros de preescolar, primaria y secundaria que tengan como interés investigativo este mismo objeto: el Espacio Geográfico. Se espera, también, incentivar a quienes quieren sistematizar sus experiencias y prácticas pedagógicas para identificar paulatinamente nuestras características particulares de maestros y educandos y diseñar propuestas metodológicas acordes con tales características.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Folios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Folios considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Folios para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.