Una pregunta para la historia: La hoja de coca en la Real Audiencia de Quito (Ecuador) 1612-1748

Autores/as

  • Manuel Horacio Vásquez

DOI:

https://doi.org/10.17227/01234870.18folios49.67

Palabras clave:

Cultivo y consumo de cocaina, Real Audiencia de Quito, época de la colonia española, cambio histórico

Resumen

La hoja de coca, según estudios sobre hallazgos antropológicos,
presenta una antigüedad en su uso de aproximadamente 5000 años antes del
presente. Este uso se extendió durante la época pre-colombina a prácticamente
toda la América del Sur y parte de América Central. A partir de la llegada del
hombre europeo a América una serie de transformaciones se hicieron presentes y
su producción y consumo se concentraron especialmente en la cordillera de los
Andes. Sin embargo, en una zona de típica utilización de este producto, como era
la Real Audiencia de Quito en la época de la colonia española (Ecuador actual) y
sus alrededores, un fenómeno particular se presentó: según informaciones
ofrecidas en fuentes primarias y secundarias entre 1626 y 1748 el cultivo y el
consumo de la hoja de coca parece que caen en el olvido. ¿Cómo logró producirse
este cambio tan radical en ciento veintidos años? He ahí la pregunta a la cual se tratarán de dar algunas aproximaciones y que al mismo tiempo invita a penetrar en los meandros sinuosos de la investigación en Historia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-05-13

Cómo citar

Vásquez, M. H. (2017). Una pregunta para la historia: La hoja de coca en la Real Audiencia de Quito (Ecuador) 1612-1748. Folios, (18), 49.67. https://doi.org/10.17227/01234870.18folios49.67

Número

Sección

Artículos

Métricas PlumX

Artículos más leídos del mismo autor/a