Etnohistoria de la hoja de coca: las crónicas de indias 1492-1789

Autores/as

  • Manuel Horacio Vásquez

DOI:

https://doi.org/10.17227/01234870.20folios3.25

Palabras clave:

Etnohistoria, Crónicas de Indias, crónica, hoja de coca, América Latina.

Resumen

A través de una lectura y análisis de más de sesenta Crónicas de Indias y algunas Fuentes Impresas
ubicadas entre 1492-1789 se trata de realizar una aproximación etnohistórica sobre unos de los primeros testimonios
escritos que surgieron sobre la hoja de coca bajo la pluma de escritores europeos y americanos. Se puede
apreciar la división conceptual que se realiza entre los términos “Cronista” y “Autor” observando los avances e
inconvenientes que algunos investigadores han encontrado al abordar estas temáticas y exponiéndose los diferentes
aspectos que no habían sido dilucidados anteriormente sobre la hoja de coca. Tomando precauciones de
realizar una ubicación temporal y espacial lo más precisa posible gracias a las informaciones extraidas de los
documentos analizados, se levanta con ellos un mapa y una lista que evidencia el vasto espacio en el que este
producto vegetal estuvo presente en el actual territorio de la América Latina en la época pre-colombina y postcolombina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-05-13

Cómo citar

Vásquez, M. H. (2017). Etnohistoria de la hoja de coca: las crónicas de indias 1492-1789. Folios, (20), 3.25. https://doi.org/10.17227/01234870.20folios3.25

Número

Sección

Artículos

Métricas PlumX