Aproximación socio–epistemológica: fundamento para propuestas didácticas relativas al concepto de serie

Autores/as

  • José Leonardo Ángel Bautista
  • Óscar Javier Molina Jaime

DOI:

https://doi.org/10.17227/ted.num24-396

Resumen

En este escrito se reporta parte de la investigación que se desarrolló en el marco del trabajo de maestría (elaborado en 2007 como requisito parcial para obtener el titulo de Magíster en Docencia de las Matemáticas en la Universidad Peda¬gógica Nacional) elaborado por los autores y titulado “Influencia de la serie en la evolución del concepto de función; una aproximación socio–epistemológica” Se expone un análisis fundamentado en la propuesta teórico–metodológica “aproximació socio–epistemo¬lógica” para a investigación en educación matemática. Específicamente, se ilustra cómo ciertos factores socia¬les en una época determinada (en este caso el siglo XVII) influyen en el desarrollo de los conceptos matemáticos de serie y función, y còmo un análisis de tales hechos contribuye al diseño de propuestas didácticas para el estudio de dichos conceptos en el aula .

Citaciones

Crossref Cited-by logo
0

Métricas PlumX

Visitas

400

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Leonardo Ángel Bautista

Universidad Pedagógica Nacional.

Óscar Javier Molina Jaime

Universidad Pedagógica Nacional.

Descargas

Publicado

2008-07-01

Cómo citar

Ángel Bautista, J. L. y Molina Jaime, Óscar J. (2008). Aproximación socio–epistemológica: fundamento para propuestas didácticas relativas al concepto de serie. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, (24). https://doi.org/10.17227/ted.num24-396

Número

Sección

Artículo de investigación en

Métricas PlumX

Artículos más leídos del mismo autor/a