PROPUESTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DE LAS ASIGNATURAS DEL AREA DE FORMACIÓN ESPECIFICA DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FISICA DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
DOI:
https://doi.org/10.17227/ludica.num3-2697Resumen
En investigación que realicé sobre las Estrategias Didácticas
utilizadas en las asignaturas del Área de Formación Específica
del Departamento de Educación Física de la Universidad
Pedagógica Nacional, a través de una entrevista estructurada
y una ficha de observación, las cuales, me permitieron
corroborar los planteamientos que maestros y alumnos hicieron
en la entrevista estructurada, y además observé en el
transcurso de los procesos metodológicos
un énfasis en la reflexión consciente sobre las acciones
motrices, para estimular y afectar las estructuras de
pensamiento y la imaginación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Lúdica Pedagógica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Lúdica Pedagógica considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Lúdica Pedagógica para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.