¿Es posible provocar la madurez del conflicto? A propósito de la correspondencia entre Medófilo Medina y Timoleón Jiménez
DOI:
https://doi.org/10.17227/01234870.35folios133.143Palabras clave:
Conflicto armado colombiano, solución concertada, democracia, sociedad civilResumen
A partir del intercambio epistolar entre Medófilo Medina y Timoleón Jiménez, el presente artículo debate los puntos centrales de la correspondencia aludida: la vigencia de la lucha armada, la concepción de dominación y dependencia y las vías de la democracia en Colombia. Finalmente, explora la madurez del conflicto armado en nuestro país y las posibilidades de una salida negociada con participación de la sociedad. Como conclusión, ofrece respuesta a dos preguntas: ¿Será posible una salida negociada que preserve la dignidad de los combatientes? Más aún, ¿será posible inducir esa salida desde la sociedad?
Descargas
Citas
Atehortúa, A y Rojas, D. (2005). La domesticación de la política internacional y la internacionalización de la política doméstica. Folios. (No. 21) primer semestre 2005. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Humanidades.
Bobbio, N. (1981). Diccionario de Ciencia Política. México: Siglo XXI Editores.
Duzán, M. (2012). Timochenko, el escritor. Semana, enero 14 de 2012.
Edmead, E. (1971). Analysis and prediction in international mediation. New York: Nitar.
Guevara, E. (1967). Obra Revolucionaria. México: Era.
Mitchell, C. (1997). Evitando daños: Reflexiones sobre la situación de madurez en un conflicto. Estudios Internacionales. Vol. 8, nº 15. Guatemala: Recuperado de http://www.gernikagogoratuz.org
Randall, S J. (1992). Aliados y distantes. Bogotá: Tercer Mundo-Ediciones Uniandes.
Reychler, L. (1997). Conflicts en Afrique. Bruselas: GRIP, Nos. 215-217.
Sartori, G. (1994). ¿Qué es la democracia? Bogotá: Altamir Ediciones.
Touraine, A. (1987). El regreso del actor. Buenos Aires: Editorial Universitaria.
Wallerstein, I. (2003). Impensar las Ciencias Sociales. Límites de los paradigmas decimonónicos. México: Siglo XXI.
Zartman, W. (1982). Ripe for resolution: Conflict and intervention in Africa. New York: Oxford University Press.
Documentos
Carta de Medófilo Medina a Alfonso Cano. Documento en linea, disponible en http://www.razonpublica.com
Carta respuesta de Timoleón Jiménez a Medófilo Medina, Documento en linea, disponible en http://www.razonpublica.com
Prensa e Internet
Nuevo Siglo Bogotá, enero 15 de 2012
Revista Semana, julio de 2011 y noviembre de 2011 a febrero de 2012.
El Tiempo, julio y noviembre de 2011.
Kien & Ke, El placer de saber más. http://www.kienyke.com
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Revista Folios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Folios considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Folios para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.