Estudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada

  • Edwin Francisco Bonza Camargo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad Seccional Duitama, Boyacá,
  • Flavio Humberto Fernández Morales Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad Seccional Duitama, Boyacá,
  • Julio Enrique Duarte Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad Seccional Duitama, Boyacá,

Resumen

El objetivo de este proyecto es desarrollar un material educativo computarizado, MEC, para la enseñanza de la energía; contribuyendo de esta manera a solucionar una de las grandes falencias del sistema educativo colombiano: la falta de material didáctico en las aulas de las escuelas y colegios. Además, con la aplicación de este material se aporta a la creación de conciencia en la población escolar hacia un uso más racional de la energía en pro del medio ambiente. El software se diseñó con base en el manejo de lecturas, imágenes, sonidos, videos y animaciones que permiten al estudiante aprender y conceptuar con mayor facilidad sobre un tema tan importante como lo es el de los recursos energéticos renovables y no renovables, abarcando temas tan importantes como la energía solar térmica, que es una posible solución a la crisis energética que se avecina. También, resalta la importancia que tiene la búsqueda de nuevas fuentes de energía que no degraden el medio ambiente.
Cómo citar
Bonza Camargo, E. F., Fernández Morales, F. H., & Duarte, J. E. (2008). Estudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada. Tecné, Episteme Y Didaxis: TED, 1(23). https://doi.org/10.17227/ted.num23-144

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2008-04-23
Sección
Artículo de investigación en

Métricas PlumX