Sistematización de la Práctica pedagógica validada por una rúbrica

Autores/as

Palabras clave:

Experiencia vivida, rúbrica, sistematización de experiencias

Resumen

La sistematización es concebida como una estrategia pedagógica cuya importancia reside en que facilita la interpretación crítica de una o varias experiencias, así como la construcción, objetivación, reflexión y representación escrita de la propia práctica; función para la cual resulta fundamental la rúbrica, pensando en la evaluación de la sistematización y la retroalimentación del docente a los estudiantes sobre su proceso formativo y lecto escritor. El objetivo es fortalecer el proceso de sistematización de Práctica Pedagógica y la capacidad lecto escritural de los maestros en formación. El enfoque de este estudio fue cualitativo, técnicas revisión documental y entrevista, muestra 24 estudiantes de octavo semestre de ciencias naturales. Resultados creación de una rúbrica, construcción del informe final de sistematización y valoración con la rúbrica, y socialización de la experiencia en el Encuentro de Socialización de Experiencias de Práctica Pedagógica y Sistematización en la Universidad de Córdoba Colombia.

Visitas

30

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ballester, J. (2015). La formación lectora y literaria. Barcelona: Graó.

Díaz Herrera, C. (2018). Investigación cualitativa y análisis de contenido temático.

Orientación intelectual de revista Universum. Revista general de información y documentación, 28(1), 119.

Fonseca, G. (2017). El conocimiento pedagógico del contenido en profesores de biología: Una revisión documental. Bio-grafía, 10(19).

Gutiérrez, R. y Molina, R. (2017). ¿Qué saben los futuros docentes sobre el proceso inicial del aprendizaje del lenguaje escrito? En R. Roig-Vila (Ed.), Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa (pp. 78-90). Barcelona: Octaedro.

Jara, O. (2015). La sistematización de experiencias produce un conocimiento crítico, dialógico y transformador. http://www.cepalforja.org/sistem/bvirtual/wpcontent/ uploads/2015/06/Entrevista-Oscar-Jara-Revista-Docencia.pdf

Mertler, C.A. (2001). Designing scoring rubrics for your classroom. Practical Assessment, Research & Evaluation, 7 (25).

Roblyer, M.D. & Wiencke, W.R. (2003). Design and use of a rubric to assess and encourage interactive qualities in distance courses. The American Journal of Distance Education, 17 (2), 77-97.

Rodríguez-Gallego, M. (2012). Evaluación de competencias a través de rúbricas. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla - España.

Schenkel, E. y Pérez, M. (2019). Un abordaje teórico de la investigación cualitativa como enfoque metodológico. Universidad Nacional del Sur - Argentina.

Descargas

Publicado

2024-01-10

Cómo citar

Mercado Mercado, F., Agudelo Arteaga, K. P. y Segura Contreras, M. (2024). Sistematización de la Práctica pedagógica validada por una rúbrica. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, (55), 534–537. https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/20892

Número

Sección

X Congreso Internacional Sobre Formación de Profesores de Ciencias