3B007 Expedición botánica: Un análisis desde la antropología y la formación.
Palabras clave:
Antropología, expedición botánica, formación, ciencias naturales y sociales.Resumen
Esta investigación cualitativa devela el carácter histórico-antropológico de la expedición botánica colombiana como acontecimiento histórico-pedagógico que puede relacionarse a diferentes aspectos de la formación, especialmente en el área de Ciencias Naturales, dicha relación se efectúa a partir de la botánica y la historia natural, elementos que pueden aumentar el nivel de confianza en las observaciones que realizan los estudiantes, así como la manera en que se comprenden y analizan diferentes fenómenos actualmente dentro de las instituciones educativas de nuestro país.
Así, el aporte de este trabajo investigativo brinda elementos que permiten fortalecer la relación entre la formación en Ciencias Naturales y la reintegración histórico-antropológica a partir de la botánica.
Descargas
Citas
Hernández-Peña, A., Martinez-Perez, C., Torre-Torre, I., y Hernández-Pérez, L. (2012). La enseñanza-aprendizaje de la BotánicaII mediante la excursion integradora. Ciencias Holguin, XVIII(3), 1-13.
Rodriguez, D. (2011). La botánica en el marco de las ciencias naturales: diversas miradas desde el saber pedagógico. Bio-grafía: escritos sobre la biologia y su enseñanza, 4(6), 35-50.
Runge, A., Muñoz, D., y Ospina, C. (2015). Relaciones del saber sobre la educación y la formación (pedagogía) y del saber sobre lo humano (antropología) en Comenio, Rousseau y Kant: aportes a la antropologia pedagógica. Pedagogía y Saberes(43), 9-28.
Wulf, C. (2008). Antropología historia, cultura, filosofía. (D. B. González, Trad.) México: Anthropos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.