Enrique Beltrán Castillo pionero de la racionalidad conservacionista en México
Resumen
Se hace un trabajo de investigación documental con la finalidad de reconocer la obra de Enrique Beltrán en el ámbito de la formación de profesionales de la enseñanza de la Biología para educación secundaria en México. Para ello se revisaron fuentes primarias y secundarias, se organizaron por: política educativa, ecología como disciplina y aporte de Beltrán al campo conservacionista. En el primer caso se revisó la política desarrollista iniciando con el cardenismo, en el segundo se ve a la ecología desde un enfoque sistémico y homeostásico, el aporte de Beltrán se ordena por currículo y obra escrita. Se concluye que Beltrán Castillo aporta sillares fundamentales para promover el enfoque conservacionista como respuesta educativa a la barbarie ecocida desarrollista.
Citas
Beltrán, E. (1949). La protección de la naturaleza. Principios y problemas. Biblioteca
enciclopédica popular. México: SEP.
Beltrán, E. (1977). Medio siglo de recuerdos de un biólogo mexicano. México: Sociedad
Mexicana de Historia Natural.
Cuevas, C. y Ledesma, I. (2006). Alfonso L. Herrera, controversias y debates durante el inicio
de la Biología en México. Historia mexicana, vol L, n° 3, enero – marzo pp 973 – 1013.
México: El colegio de México.
Lombardo – Toledano, V. (1975). La política y las leyes de la realidad”, en ¿Moscú o Pekín? La
vía mexicana al socialismo. México: Editorial Combatiente.
SEP (1935). Memoria relativa al estado que guarda el ramo de educación pública. El 31 de
agosto de 1935. Tomo II. Documentos SEP. México: SEP.
SEP (1937). Memorias de la Secretaría de Educación Pública, de septiembre de 1936 a agosto
de 1937. Tomo II. México: SEP.
SEP (1941). La educación pública en México, desde el 1° de diciembre de 1934 hasta el 30 de
noviembre de 1940. Tomo II. México: SEP.
SEP (1945). Segundo congreso nacional de educación normal. Tomo II. México: SEP.
SEP (1948). Memoria de la Secretaría de Educación Pública, 1947 – 1948. México: SEP.
Descargas
Derechos de autor 2017 Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.