Jóvenes: cuerpos, calles y movimiento

Autores/as

  • Martha Cecilia Herrera Cortés Universidad Pedagógica Nacional
  • Vladimir Olaya Gualteros
  • Diego Alejandro Muñoz Gaviria Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17227/01203916.7750

Palabras clave:

Ciudadanías juveniles, derecho a la ciudad, sujeto, subjetividad, experiencia vivida.

Resumen

Este artículo expone resultados de la investigación en torno de ciudad y ciudadanía en jóvenes escolares en tres ciudades colombianas, Bogotá, Medellín y Manizales. Partiendo de la hipótesis de ciudad como un fluido de relaciones caracterizadas por la fragmentación, la instantaneidad y las múltiples redes de intercambio, dentro de las cuales los individuos construyen sus experiencias, este artículo muestra las distintas formas de entender la ciudad y la ciudadanía por parte de jóvenes escolares, en el marco de lo que denominamos la experiencia vivida, como categoría que permite comprender la construcción de sujetos y los procesos de reflexividad que se juegan en las prácticas sociales llevadas a cabo por los individuos en contextos macrodimensional y microdimensional en las sociedades contemporáneas. Lo anterior permite mostrar los nuevos sentidos que las culturas juveniles dan a categorías como la política y lo político, la ciudadanía y el derecho a la ciudad, así como los escenarios urbanos donde suceden procesos de interpelación y de constitución de subjetividades y de ciudadanías juveniles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-02-01

Cómo citar

Herrera Cortés, M. C., Olaya Gualteros, V., & Muñoz Gaviria, D. A. (2006). Jóvenes: cuerpos, calles y movimiento. Revista Colombiana De Educación, (50). https://doi.org/10.17227/01203916.7750

Número

Sección

Investigación

Métricas PlumX