Núm. 59 (2010): Educación, Pedagogía, Maestro y Bicentenario (jul-dic)

Presentación

  • Presentación

    Alberto Martínez Boom
    9.11
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.574

Reseñas

  • Memorias de la escuela pública

    Jhon Henry Orozco Tabares
    285.286
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.610
  • La colección Bicentenario

    Jhon Henry Orozco Tabares
    283.284
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.634

Investigación

  • Prejuicio moral e instrucción: dos obstáculos para la incorporación de los pardos en la Nación

    Armando Martínez Garnica
    15.34
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.594
  • Educación y Bicentenario: la inquietud del presente

    Alberto Martínez Boom
    35.52
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.595
  • La constitución del magisterio público en Brasil: tensiones entre reglamentación, formación y condiciones de trabajo en el contexto de constitución del Estado

    Eveline Algebaile
    53.70
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.596
  • El primer catecismo en lengua mosca. Santafé, 16051

    Estela Restrepo Zea
    71.82
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.597
  • El pecado de la gula, los vicios y los excesos del sentido del gusto: relaciones entre la alimentación de la infancia y la escuela colombiana a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX1

    Claudia Ximena Herrera Beltrán
    83.100
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.598
  • Método lancasteriano de enseñanza y estrategias liberales del poder a principios del siglo XIX en Colombia

    Juan Carlos Echeverri Álvarez
    101.112
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.633
  • Crisis y aporías de la educación en la sociedad moderna occidental: elementos iniciales para un debate antropológico-pedagógico sobre educación y posmodernidad1

    Andrés Klaus Runge Peña, Diego Alejandro Muñoz Gaviria
    113.134
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.599
  • Pensamiento de Simón Rodríguez: la educación como proyecto de inclusión social1

    Bárbara García Sánchez
    135.148
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.600
  • ¿América Latina Des-Colonizada? Cuerpo y espacialidad en el proyecto modernidad/colonialidad1

    Diana Milena Peñuela Contreras
    149.166
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.601
  • Robinson Crusoe, Rousseau y Simón Rodríguez: pedagogos de la modernidad1

    Miguel Ángel Maldonado García
    167.186
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.602

Ensayos

  • De montoneras de caudillos a Ejércitos Nacionales en América Andina1

    Adolfo León Atehortúa Cruz
    189.206
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.603
  • A 200 años de herencias y herejías en la Universidad Pública Colombiana

    Alcira Aguilera Morales
    207.228
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.629
  • La Independencia y los héroes en los discursos de la izquierda colombiana: reivindicaciones, adaptaciones y lecturas disidentes1

    José Abelardo Díaz Jaramillo
    229.246
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.605
  • La fiesta de la Libertad. Celebraciones cívicas y manumisión de esclavos en la Gran Colombia1

    Fredy Enrique Martínez
    247.264
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.606

Experiencias

  • La Expedición Botánica en Colombia y los 200 años de Independencia: un pretexto para otras miradas de convivencia escolar1

    Rubinsten Hernández Barbosa, Elsa Bonilla Piratova
    267.280
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.607

Información Autor

  • Normas para los Autores

    Revista Colombiana de Educación
    DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.635