Entornos virtuales y aprendizaje de la filosofía

  • Germán Vargas Guillén Universidad Pedagógica Nacional
Palabras clave: Enseñanza de la filosofía, entornos virtuales de aprendizaje, filosofía, análisis reflexivo.

Resumen

El artículo se orienta a caracterizar algunas de las alternativas para la introducción “entornos virtuales”
en la enseñanza de la filosofía. Para ello se reflexiona acerca del tránsito De la pregunta por la enseñanza a la
pregunta por el aprendizaje; se estudia cómo se puede introducir el enfoque de resolución de problemas en el
aprendizaje de la filosofía; se establece cómo se puede implementar el uso de entornos virtuales en el aprendizaje
de la filosofía; se caracterizan algunas de las perspectivas para introducir estrategias de aprendizaje con “entornos
virtuales”; se muestra cómo, en estos entornos, se puede llevar a cabo el ejercicio de la clase como ejercicio
filosófico; se presentan algunas conclusiones.

Cómo citar
Vargas Guillén, G. (2017). Entornos virtuales y aprendizaje de la filosofía. Folios, (22), 99.105. https://doi.org/10.17227/01234870.22folios99.105

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2017-05-27
Sección
Artículos

Métricas PlumX