Pensamiento diseño en la formación inicial de maestros de ciencias naturales
Resumen
Se presenta el pensamiento diseño como una posibilidad para enriquecer los procesos de formación inicial de maestros de ciencias naturales en el marco del seminario de Diseño de Ambientes de Aprendizaje Científico y la Práctica pedagógica I, de la Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad de La Sabana. Esta metodología permite que los maestros en formación reconozcan problemas susceptibles de ser transformados desde sus prácticas de enseñanza lo que parte de ejercicios de planeación e implementación que responden a las necesidades de su contexto y a avances en la didáctica de las ciencias.
Citas
García Peralta, A. (2021). Design Thinking en educación. En: María Sánchez González (coord.). #DIenlínea UNIA: guía para una docencia innovadora en red. (pp. p. 166- 177.). España: Universidad Internacional de Andalucía. ISBN 978-84-7993-365-4. http://hdl.handle.net/10334/5981
Tójar, J. (2006). Investigación Cualitativa. Comprender y Actuar. La Muralla S.A. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1297&context=ruls Moreira-Cedeño, J; Zambrano-Montes, L y Rodríguez-Gámez, M. (2021). El modelo Design thinking como estrategia pedagógica en la enseñanza-aprendizaje en la educación superior. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 6(3), 1062-1074.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.