ENSEÑANZA DEL SISTEMAS ÓSEO MEDIANTE ANALOGÍAS EN BÚSQUEDA DE UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Resumen
Como experiencia de práctica pedagógica en el área de las ciencias naturales se realiza un proceso de enseñanza del sistema óseo mediante una serie de actividades entre ellas analogías en búsqueda de un aprendizaje significativo, en el colegio Liceo de Santa Librada en el grado octavo, mediante un grupo control y un grupo experimental, donde se vio un buen desempeño en el grupo experimental, teniendo una mejoría del 28%, frente al grupo control que tuvo una mejoría del 15%. Esta estrategia es una herramienta útil para la aplicación de la enseñanza del sistema óseo para los docentes que desean implementar actividades diferentes durante su profesión docente.Citas
Ausubel N. (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo .2° Ed. TRILLAS. México.
Curtis, H. (2001) Invitación a la Biología. Médica Panamericana S.A. Quinta edición. España, pp; 511- 515.
Duiy & Wilbers (2000). Los beneficios y riesgos sobre analogías en la enseñanza y aprendizaje de la física. Paris, pp: 11 - 18
Marín, O., & Ortiz, R. (2014). Enseñanza y aprendizaje del concepto de corrientes eléctricas basada en analogías y metáforas. (Trabajo de pregrado), Universidad Surcolombiana, Huila, Neiva.
Oliva, J.M., Mateo, J., Bonat, M. y Aragón, M.M. (1997). Las analogías en los textos de química de secundaria. Actas de la XXVI Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química, vol. I.
Rosell, W., Gonzales, B., Cue, C., & Dovale, C. (2004). Organización de los sistemas orgánicos del cuerpo humano para facilitar su estudio. Educación Médica Superior, 18(3).
Descargas
Derechos de autor 2017 TED: Tecné, Episteme y Didaxis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.