LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE QUÍMICA “Un proyecto curricular por competencias”
DOI:
https://doi.org/10.17227/ted.num10-5617Resumen
En este artículo se presenta un posicionamiento en relación con los nuevos roles del
profesor de ciencias frente a las necesidades sociales y a los avances científicos y
tecnológicos, lo cual exige una revisión radical y crítica de los programas de formación
abordándolos, por una parte, desde la perspectiva legal y por otra parte desde la
imaginación prudente y creativa de los futuros escenarios donde tendrá que actuar el
futuro profesor, lo que exigirá de una serie de competencias básicas, procedimentales e
investigativas que le posibilitarán un mayor y mejor desempeño profesional.
El articulo se orienta hacia la presentación de un análisis conceptual sobre algunos de los
aspectos fundamentales sobre los cuales se apoya el proyecto curricular experimental
para la formación de Licenciados en química. El referente teórico, parte articulando lo que
la investigación didáctica a aportado en relación con lo que debe saber, saber hacer y
saber ser un profesor de química y el currículo con sus elementos y dimensiones como
escenario experimental posibilitador de la construcción y formación de las competencias
básicas, procedimentales e investigativas en los futuros profesores, tal que manifiesten,
en el contexto de la química y su enseñanza, ese saber y saber hacer en el campo del
actuar humano propio del educador en química.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 TED: Tecné, Episteme y Didaxis
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.