Ecopensadores: ciudadanos del mundo: una experiencia de educación ambiental
Resumen
En este documento se presenta el proyecto de aula Ecopensadores: ciudadanos del mundo desarrollado en el Colegio Rural José Celestino Mutis I.E.D. con estudiantes de grado séptimo. La experiencia tiene como eje la educación ambiental en el marco de la metodología por proyectos y el enfoque pedagógico de la Enseñanza para la Comprensión. Desde este escenario, se detalla la implementación de la experiencia, a partir de su estructuración y los resultados de aprendizaje logrados; además, se plantean algunos cambios realizados para enriquecer la propuesta como una posibilidad para el abordaje integrador de la educación ambiental en la escuela.
Citas
Cobo, G., y Valdivia, S. (2017). Aprendizaje basado en proyectos. Instituto de Docencia Universitaria. Pontifica Universidad Católica del Perú.
Perkins, D. y Blythe, T. (1994) “Putting Understanding up-front”. Educational Leadership 51 (5), 4-7.
Rekalde, I y García, J. (2015). El aprendizaje basado en proyectos: un constante desafío. Innovación educativa, (25) 219-234. https://doi.org/10.15304/ie.25.2304
Sauvé, L. (2014). Educación ambiental y ecociudadania. Dimensiones claves de un proyecto político-pedagógico. Revista Científica, 18(1), 12–23. https://doi.org/10.14483/23448350.5558
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.