Un Análisis Descriptivo de los Desempeños de los estudiantes en relación a las Competencias Específicas Saber Pro-2021-2022
Resumen
La presente ponencia se basa en el análisis descriptivo del valor agregado de los resultados de ADATAR (sistema de alertas tempranas) y Saber Pro del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Córdoba en el periodo 2021- 2022, con relación a las competencias específicas evaluadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES, estudio que surge a partir de los bajos resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas, en relación a los grupo de referencia. De allí que el objeto fue determinar los factores que influyen en el desempeño de los estudiantes en su calidad académica. El enfoque de este estudio fue descriptivo, como técnica se usó la revisión documental. La muestra fueron 54 estudiantes de noveno y décimo semestre del Programa. Los resultados indican un desempeño variado en algunas competencias, a partir de los cuales se proyectan acciones para mejorar estos indicadores.
Citas
Fonseca-Amaya, G. (2017). El conocimiento pedagógico del contenido en profesores de biología: Una revisión documental. Bio-grafía, 10(19).
Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. (2014). Recuperado el 2018, de ICFES Saber Pro.
Arias, R., Soto, J. y Morera, M. (2009). Concepto y evolución de los modelos de valor añadido en educación concept and evolution of educational value-added models. Revista de Educación.
Harris, D. (2011). Value-Added Measures in Education: What Every Educator Needs to Know. Harvard Education Press.
ICFES (2018). Guía Introductoria al Diseño Centrado en Evidencias.Extraido desde https://www.icfes.gov.co/documents/39286/14030789/1.+Guia+introductoria+al+Dise%C3%B1o+Centrado+en+Evidencias.pdf
Rosales, M. H. (2018). Evaluación basada en evidencias, un nuevo enfoque de evaluación por competencias. Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu, 5(1), 159-171.
Sánchez J (1999) “Metodología para la investigación en Marketing y dirección de empresas”, Ed. Pirámide, Madrid.
Tobón S. (2013). Formación Integral y Competencias. Bogotá, Colombia: Eco Ediciones
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.