Dificultades y retos de los maestros principiantes de español como lengua extranjera
DOI:
https://doi.org/10.17227/01234870.39folios3.11Palabras clave:
Español como lengua extranjera (ELE), enseñanza, profesores principiantesResumen
Esta investigación muestra los resultados obtenidos a partir de una serie de entrevistas realizadas a docentes que trabajan como profesores de español como lengua extranjera (ELE), acerca de las dificultades y retos más importantes que enfrentan al inicio de su vida laboral.
Descargas
Citas
Angulo, F. y Jiménez, M. (2008). Breve estado del arte sobre los/as profesores/as principiantes. Revista Educación y Pedagogía, XX (50), 207-218.
Bourdieu, P. (2002). Campo de poder y campo intelectual. Buenos Aires: Editorial Montressor.
Bullough, R. (2000). Convertirse en profesor: la persona y la localización social de la formación del profesorado. En B. Biddle, T. Good y I. Goodson (Ed.), La enseñanza y los profesores I. La profesión de enseñar (pp. 99-165). Barcelona: Paidós.
Cornejo, J. (1999). 7 Profesores que se inician en la docencia: algunas reflexiones al respecto desde América Latina. Revista Iberoamericana de Educación, (19), 51-100.
Ochoa, L. y Cueva, A. (2012). Tesis y deserción: entre el compromiso y el obstáculo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Fandiño, G. y Castaño, I. (2009). Haciéndose maestro: El primer año de trabajo de las maestras de educación infantil. Profesorado, 13(1), 117-128.
Marcelo, C. (2009). El profesorado principiante. Inserción a la docencia. Barcelona: Octaedro.
Sarramona, J., Noguera, J. y Vera, J. (1998). ¿Qué es ser profesional docente? Revista Teoría de la Educación, 10, 95-144.
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Revista Folios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Folios considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Folios para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.