Aulas ambientales, una estrategia formativa desde la educación ambiental comunitaria en Sumapaz

Autores/as

Palabras clave:

Aula ambienta, educación ambiental comunitaria, saberes, formación, Sumapaz

Resumen

La presente comunicación presenta la formulación del proyecto denominado “El Aula Ambiental: tejiendo saberes en el Colegio Campestre Jaime Garzón (IED) de la localidad de Sumapaz”, el cual busca desarrollar un aula ambiental para la integración de las dimensiones ambiente, territorio y comunidad en dicha institución. Se plantean como objetivos determinar los saberes ambientales, tradicionales y ancestrales de la comunidad educativa e implementar la estrategia de aula ambiental como espacio educativo comunitario para el diálogo de saberes. Adicionalmente, se sistematizarán las experiencias del proceso participativo y de acción colectiva en la IED y su área de influencia. Metodológicamente, el proyecto se fundamenta en el paradigma sociocrítico, planteado desde el enfoque cualitativo con un diseño IAP. Se utilizará sistematización de experiencias del proceso participativo y de acción colectiva, con el fin de realizar un mapeo colectivo ambiental, permitiendo identificar futuras líneas de trabajo que garanticen procesos de continuidad en el territorio.

Visitas

72

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bautista Gómez, M. M. (2018). Dinámicas de la construcción social del territorio de la localidad de Sumapaz (Bogotá, Colombia): entre los conflictos socioambientales y la resistencia campesina. Pampa (Santa Fe), (17), 9-30.

Botia Flechas, C. J., & Preciado Beltrán, J. (2019). Resiliencia comunitaria: defensa del agua y del territorio en la cuenca del río Sumapaz, Colombia. Perspectiva Geográfica, 24(1), 13-34.

Ministerio de Educación de la Nación. (2021). Ambiente, territorio y comunidad: una mirada desde la Educación Ambiental Integral / 1a ed. Dirección de Experiencias de Educación Cooperativa y Comunitaria - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tréllez Solís, E. (2015), “Educación ambiental comunitaria, participación y planificación prospectiva”. En Revista Voces en el Fénix, Año 6, Nº 43, abril, Facultad de Ciencias Económicas: Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pp. 186-191.

Zapata, N. U. P., Brito, N. M., & Andrade, A. M. (2021). Diálogo entre los saberes tradicionales y el saber científico escolar: una experiencia de aula mediante los relatos culturales con niños de primaria. Bio-grafía.

Descargas

Publicado

2024-01-10

Cómo citar

Sepúlveda Rojas, E. y Cortés Dussan, G. D. (2024). Aulas ambientales, una estrategia formativa desde la educación ambiental comunitaria en Sumapaz. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, (55), 334–339. https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/21082

Número

Sección

X Congreso Internacional Sobre Formación de Profesores de Ciencias