S503 Formación del profesor como investigador desde la escuela: fundamental acción sociopolítica y ambiental a partir del abordaje del cambio climático
Resumen
En este trabajo se caracteriza la formación en investigación del profesor en la escuela como una de las principales acciones sociopolíticas y ambientales de ocho profesores de una escuela en Colombia, al configurarse desde la investigación acción colectiva un grupo de investigación interdisciplinar. En tal sentido, esta investigación, propone un marco teórico y metodológico para la formación de profesores investigadores, conociendo la potencialidad que tiene la acción sociopolítica y ambiental al tratar la cuestión sociocientífica del cambio climático
Citas
Kemmis, S. (1981). Action research in prospect and retrospect. En S. Kemmis, C. Henry, C. Hook, & R. McTaggart (Eds.), The action research reader (p. 11–31). Geelong: Deakin University Press.
Martínez, A. & Orozco, J. (2018). La investigación educativa interrogada. En Cátedra Doctoral. UPN.
Prada, L.E. (2008). Investigación colectiva: aproximaciones teórico-metodológicas. Estudios Pedagógicos, XXXIV-1, 157-172.
Ratcliffe, M. & Grace M. (2003). Science education for Citizen ship: teaching socio-scientificissues. Maidenhead: Open University Press.
Reis, P. (2014). Promoting Students’ Collective Socio-scientific Activism: Teachers’ Perspectives. En L. Bencze & S. Alsop (Eds.), Activist Science and Technology Education (p. 547-574). London: Springer.
Rozo, O. & Martínez, L. (2016). Investigaciones sobre acciones sociopolíticas y ambientales en la escuela, a partir de la formación de profesores investigadores en el abordaje de cuestiones sociocientíficas. TED, Número extraordinario,1224-1233.
Santos, W. L. & Mortimer, E. F. (2009). Abordagem de aspectos sociocientíficos em aulas de ciências possibilidades e limitações. Investigações em Ensino de Ciências, 14(2), 191-218.
Wenger, E. (1998). Communities of practice: Learning, meaning, and identity. Cambridge: Cambridge University Press.