Reflexionemos como comunidad profesional docente sobre la naturaleza del aprendizaje en temas de biología de la educación básica
Palabras clave:
naturaleza del aprendizaje, enseñanza de la biología, comunidad profesional docenteResumen
En este taller los participantes, como una comunidad de profesionales docentes, reflexionaran sobre la naturaleza del aprendizaje escolar. La reflexión surge de la percepción evocada por los participantes alrededor de las acciones realizadas por tres docentes de los niveles educativos preescolar, primaria y secundaria, quienes realizan alguna secuencia de enseñanza en temas de biología. Las clases a observar están videograbadas y con base en ellas, se realizarán registros de la dinámica de la clase. Finalmente, a partir de algunos referentes se concretarán las reflexiones en comunidad y se propondrán algunos puntos de partida para nuevas observaciones y colaboración para nuevos análisis. Lo anterior con el propósito de aportar elementos de discusión y análisis en torno al que esperamos los profesores que aprendan nuestros alumnos de educación básica en las clases de ciencias cuando se abordan temas de biología.
Descargas
Citas
García Martínez, A. (2009). La formación de profesores de ciencias a través de su interacción en Comunidades de Desarrollo Profesional. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, Número Extraordinario, 77-83.
Gómez Galindo, A. (2013). Explicaciones narrativas y modelización en la enseñanza de la biología. Enseñanza de las Ciencias, 31 (1), 11-28.
INEE (2010). México en PISA 2009. México: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
López-Mota, A., Rodríguez, D., Flores, M. Martínez, T. y Antonio, A. (2007). Las prácticas de evaluación de los aprendizajes escolares de secundaria en ciencias naturales, en el marco de una perspectiva constructivista. Reporte de Investigación (CONACYT CLAVE: SEP-2003-C01-4)
Rodríguez, D. (2007). Relación entre Concepciones Epistemológicas y de Aprendizaje con la Práctica Docente de los Profesores de Ciencias, a partir de las Ideas Previas en el Ámbito de la Física. Tesis de Doctorado, Universidad Pedagógica Nacional, México, D.F., México.
Rodríguez Pineda, D., Izquierdo Aymerich, M. y López Valentín, D. (2011). ¿Por qué y para qué enseñar ciencias? En A. Adúriz-Bravo, A. Gómez Galindo, D. Rodríguez Pineda, D. López Valentín, MP. Jiménez, A. Izquierdo Aymerich y N. Sanmartí, Las Ciencias Naturales en Educación Básica: formación de ciudadanía para el siglo XXI (pp. 13-42). México: SEP/UPN.
Rodríguez-Pineda, D. P. y López-Mota, A. (2012). Description of Practice Teaching from the Systematic Observation of the Working Class in High School. In C. Bruguiére, A. Tiberghien & P. Clément (Eds.), E-book Proceedings of the ESERA 2011 Conference: Science learning and citizenship. Part 13 (co-ed. J. Viiri & D. Cousco), (pp. 174-178). Lyon, France: European Science Education Research Association. ISBN: 978-9963-700-44-8. http://www.esera.org/media/ebook/ebook-esera2011.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.