EL RESPETO POR LA DIFERENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LAS LENGUAS

  • Esperanza Vera Rodríguez Universidad Pedagógica Nacional
Palabras clave: Aprendizaje de lenguas, aprendiz, contexto, diferencia

Resumen

En nuestra sociedad contemporánea, ha surgido una gran preocupación por el
respeto por la diferencia como consecuencia del descubrimiento y valoración de la
riqueza étnica, cultural, religiosa y política de los pueblos. Esta preocupación se ha
extendido al ámbito educativo y, específicamente, al campo de adquisición o
aprendizaje de segundas lenguas (ASL) y ahora es muy común escuchar a los
maestros hablar acerca del respeto que debemos tener por las diferencias
individuales de nuestros estudiantes en términos de género, cultura a la que
pertenece, personalidad, motivación y estilos cognitivos o de aprendizaje. Sin
embargo, vale la pena preguntarnos si todos los procesos que el aprendiz
experimenta en la ASL son realmente singulares, únicos o sí, por el contrario,
existen algunos factores que hacen que existan ciertas similitudes en la forma en
que los aprendices enfrentan esta tarea. La respuesta a este interrogante es sí. En
este artículo analizaremos algunos de los factores que inciden en la ASL con el fin
de reconocer en cuáles debemos tener en cuenta las diferencias individuales y en
cuáles éstas no son tan relevantes.

Cómo citar
Vera Rodríguez, E. (2017). EL RESPETO POR LA DIFERENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LAS LENGUAS. Folios, (12), 70.78. https://doi.org/10.17227/01234870.12folios70.78

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2017-05-07
Sección
Artículos

Métricas PlumX