Desafíos para promover sexualidad integral al diseñar SEA desde las controversias y su reflexión en formación Inicial
Resumen
El estudio tuvo por objetivo analizar la implementación de un diseño didáctico para abordar la sexualidad integral a través de controversias, desde una ciudadanía crítica para la justicia social, en el marco del desarrollo de la Práctica Profesional de futuros profesores de quinto año de Pedagogía en Biología y Química. La investigación cualitativa se basó en el diseño instruccional como dispositivo de investigación-formación-acción docente. Los resultados cuestionan la visión anatómica –reproductiva, heteronormativa del curriculum y la religioso-normativa de establecimientos confesionales. Las reflexiones y resignificados después de la implementación dan prioridad a la visión integral para atender la diversidad sexual del sujeto que aprende.
Citas
Díaz, N. y Jiménez, M. (2012). Las controversias sociocientíficas: temáticas e importancia para la educación científica. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 9(1), 54-70.
McKenney, S., y Reeves, T. C. (2018). Conducting educational design research. Routledge.
Mosquera, J. A., García, J. J., & de Araujo, M. C. P. (2022). Vínculos entre Sexualidad y Afectividad en la Educación en Ciencias Naturales: Perspectivas de Docentes en Formación Inicial en la Región Sur de Colombia. Revista Brasileira de Pesquisa em Educação em Ciências, e34927-30
Rojas, M. T., Astudillo, P., y Catalán, M. (2020). Diversidad sexual y educación en Chile. Identidad sexual (LGBT+) e inclusión escolar en Chile.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.