Exploración del conocimiento didáctico del contenido del profesor de ciencias naturales
Palabras clave:
Conocimiento didáctico, Práctica pedagógica, reflexión, Currículo, EducaciónResumen
Se presenta un estudio que tuvo como objetivo explorar el conocimiento didáctico del contenido (CDC) de dos docentes, uno de contexto rural y otro de contexto urbano. Los resultados evidencian procesos de reflexión sobre y en la acción por parte del profesor acerca de la enseñanza de la naturaleza de la ciencia y según experiencia y edad del docente se evidenció un sello propio en relación CDC.
Descargas
Citas
Ramírez, EA, (2011). La investigación cualitativa en educación. Balance y desafíos en el contexto colombiano. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, 4 (1), 81-91.
Leal Castro, A. (2014). El Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC): una herramienta que contribuye en la configuración de la identidad profesional del profesor. Magistro, 8(15), 89-110.
Sanabria, I., Moreno, C., y Barnabé, T. (Coordinadores). (2021). Currículo en Ciencias Naturales. Tendencias, intersticios y posibilidades. Primera Edición. Editorial UPTC. 246 p.
Mulhall, P.; Berry, A.; Loughran, J. (2003). Frameworks for Representing Science Teachers’ Pedagogical Content Knowledge. Asia-Pacific Forum on Science Learning and Teaching, 4(2), 1-25.
Park, S. y Oliver, J. S. (2008). Revisiting the conceptualization of Pedagogical Content Knowledge (pck): pck as a conceptual tool to understand teachers as professional. Research in Science Education, 38, 261-284
Ravanal, E., y López, F. (2016). Mapa del conocimiento didáctico y modelo didáctico en profesionales del área biológica sobre el contenido de célula. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 13 (3), 725-742.
Shulman, L. S. (1987). Knowledge and Teaching: Foundations of the New Reform. Harvard Educational Review, 57(1), 1-23. DOI: https://doi.org/10.17763/haer.57.1.j463w79r56455411
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.