La educación durante el federalismo

  • Tomás Antonio Vásquez Universidad Pedagógica Nacional
Palabras clave: Federalismo, educación, reforma escolar

Resumen

Estudiar una reforma escolar, cualquiera que ella sea, con la pretensión de ir más allá de lo meramente legal y normativo, implica un conocimiento y un reconocimiento de los contextos políticos, económicos y sociales de los que parte y a los que tiende a modificar, lo mismo que de los diferentes sujetos implicados en ello. Esto se hace necesario pues lo que se entreteje allí son las complejas relaciones entre un sistema social y un sistema educativo. Se busca desde el sistema educativo afectar el sistema social. Tal vez por esto la profesora Rausch empieza su trabajo haciendo una descripción de las características de esos contextos en los momentos históricos que antecedieron a la Reforma Escolar de 1870.

Citas

RAUSCH, Jane M. La Reforma Escolar de 1.870. (Traducción de María Restrepo Castro). Santafé de Bogotá, Instituto Caro y Cuervo - Universidad Pedagógica Nacional, 1993, 228 págs.

Cómo citar
Vásquez, T. A. (1993). La educación durante el federalismo. Pedagogía Y Saberes, (4), 61.65. https://doi.org/10.17227/01212494.4pys61.65

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
1993-01-01
Sección
Reseñas

Métricas PlumX