SUBJETIVIDAD Y SUJETOS SOCIALES EN LA OBRA DE HUGO ZEMELMAN

  • Alfonso Torres Carrillo Universidad Pedagógica Nacional
  • Juan Carlos Torres Azócar Universidad Pedagógica Nacional
Palabras clave: Hugo Zemelman, subjetividad, sujetos sociales

Resumen

Una de las preocupaciones centrales de las ciencias sociales ha sido la referida a
la relación entre estructuras sociales y acción colectiva, entre condiciones objetivas
de existencia y procesos subjetivos, entre circunstancias y actores sociales. Hasta
hace unas dos décadas esta tensión se resolvió de manera casi exclusiva en el polo
de la objetividad, de la racionalidad explicativa que orientó los grandes relatos
producidos por enfoques y teorías sociales como las distintas versiones del
estructuralismo, el funcionalismo y los marxismos de corte determinista que dieron
prioridad a los factores objetivos de los procesos sociales, en detrimento de la
dimensión subjetiva y de los actores sociales.

Cómo citar
Torres Carrillo, A., & Torres Azócar, J. C. (2017). SUBJETIVIDAD Y SUJETOS SOCIALES EN LA OBRA DE HUGO ZEMELMAN. Folios, (12), 12.23. https://doi.org/10.17227/01234870.12folios12.23

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2017-05-07
Sección
Artículos

Métricas PlumX