Capacidades para una ciudadanía ambiental: un análisis frente al enfoque de competencias

Palabras clave: Enfoque de competencias, enfoque de capacidades en educación, ciudadanías ambientales

Resumen

El enfoque de competencias es valioso en sistemas educativos globales, pero otros enfoques cuestionan su validez y promueven la formación basada en capacidades. Con el ánimo de contribuir a la formación de ciudadanías ambientales desde la educación en ciencias, en la presente ponencia se presentan los hallazgos en el proceso de análisis de relaciones entre el enfoque de competencias y el enfoque de capacidades. Para ello, se examinan 72 documentos. Los resultados revelan similitudes y diferencias entre ambos enfoques, y proponen una lista de capacidades que amplían la perspectiva de formación de ciudadanías ambientales.

Citas

Bardín, L. (1991). Análisis de Contenido. Ediciones Akal.

Bonilla, Y. y Garzón, I. (2021). El abordaje de cuestiones socioambientales para la formación eco-ciudadana en la educación básica primaria. Educación y Ciudad, 40, 199-214.

González-Gaudiano, E. (2008). What does environmentally educated citizenship mean? En E., González-Gaudiano y M., Peters (Eds), Environmental education: identity, politics and citizenship (53–61). Sense Publishers.

Hadjichambis, A.Ch., Reis, P., Paraskeva-Hadjichambi, D., Cincera, J., Boeve-de Pauw, J., Gericke, N. y Knippels, M.C. (Eds.) (2020). Conceptualizing environmental citizenship for 21st century education. Springer Open.

Hayward, B. (2012). Enviromental education: growing up on google earth. En B. Hayward, Children, citizenship and environment: nurturing a democratic imagination in a changing world (82-102), Routledge.

Walker, M. (2008). A human capabilities framework for evaluating student learning, Teaching in Higher Education, 13 (4), 477-487. DOI:

https://doi.org/10.1080/13562510802169764.

Nussbaum, M. (2012). Crear Capacidades: propuestas para el desarrollo humano (1a ed.). Editorial Paidós.

Perrenoud, P. (2014). Cuando la escuela pretende preparar para la vida: ¿Desarrollar competencias o enseñar otros saberes?. Editorial Grao.

Silva, W. H. y Mazuera, J. A. (2019). ¿Enfoque de competencias o enfoque de capacidades en la escuela? Revista Electrónica de Investigación Educativa, 21 (17), 1-10. DOI: https://doi.10.24320/redie.2019.21.e17.1981.

Wood, D. y Deprez, L. (2012) Teaching for human well-being: curricular implications for the capability approach. Journal of Human Development and Capabilities, 13 (3), 471- 493. DOI: https://doi.10.1080/19452829.2012.679651.

Cómo citar
García-Calvo, M. O., & Garzón Barragán, I. (2024). Capacidades para una ciudadanía ambiental: un análisis frente al enfoque de competencias. Tecné, Episteme Y Didaxis: TED, (55), 177–180. Recuperado a partir de https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/21063

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2024-01-10
Sección
X Congreso Internacional Sobre Formación de Profesores de Ciencias

Artículos más leídos del mismo autor/a