Ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza del cambio químico
Resumen
Este documento presenta el desarrollo de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) con el fin de comprender el fenómeno de cambio químico, organizado y soportado con una unidad didáctica (UD), adicionalmente, se presentan algunas características de la población con la que se trabajará en torno a la educación en ciencias, ésta con discapacidad auditiva, sorda e hipoacúsica.
La planeación y desarrollo de la unidad didáctica sobre la cual se organiza el AVA tiene por objetivo que los estudiantes de poblaciones diversas y de diferentes niveles, desarrollen una mejor comprensión sobre el cambio químico. Su diseño se fundamenta en el concepto de diversidad, la accesibilidad web y el uso de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), de tal manera que el software especializado, videos, animación y multimedia cumplen con unos requisitos mínimos para su ejecución y desarrollo.
Citas
Castro, P. (2003). Aprendizaje del lenguaje en niños sordos: fundamentos para la
adquisición temprana de lenguaje de señas. En
http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologia-39-1-aprendizaje-dellenguaje-
en-ninos-sordos-fundamentos-para-la.html. Chile.
Domínguez Gutiérrez, A. y. (2004). La educación de los alumnos sordos hoy.
Málaga: Aljibe.
García Martínez, Á., & Pinilla González, J. (2007). Orientaciones curriculares para el
campo de Ciencia y Tecnología. Bogotá. D.C.: Imprenta Nacional.
Sanmartí, N. (2002). Didáctica de las ciencias en la educación secundaria
obligatoria.
Sanabria Cárdenas, I. (2012). El aprendizaje de física I en entornos tecnológicos un
modelo de formación blended learning basado en el desarrollo de
habilidades cognitivas básicas. Tarragona.
Descargas
Derechos de autor 2017 TED: Tecné, Episteme y Didaxis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.