S701 Argumentación basada en modelos desde la perspectiva de la epistemología y la historia de la ciencia
Palabras clave:
argumentación “basada en modelos”, mirada epistémica, epistemología e historia de la ciencia, formación del profesorado, unidades didácticas.Resumen
El propósito de esta contribución es proveer fundamentos para el diseño de unidades didácticas que fomenten, en los profesores de ciencias, el desarrollo de una argumentación “basada en modelos”. La contribución reporta reflexiones y propuestas basadas en los resultados de una revisión de la literatura de la didáctica de las ciencias en torno a lo que llamo “argumentación científica escolar”. Caracterizo la “mirada epistémica” que nuestra disciplina puede establecer sobre la competencia argumentativa, mirada que está apoyada en referencias teóricas de la epistemología y la historia de la ciencia. Esta mirada me permite conectar la argumentación, entendida como una competencia de carácter cognitivo-lingüístico, con la línea de investigación e innovación sobre los modelos y la modelización en la enseñanza de las ciencias.
Descargas
Citas
Böttcher, F. y Meisert, A. (2011). Argumentation in science education: A model-based framework. Science & Education, 20, 103-140.
Giere, R. (1992). La explicación de la ciencia: Un punto de vista cognoscitivo. México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Original en inglés de 1988.)
Izquierdo, M. y Adúriz-Bravo, A. (2003). Epistemological foundations of school science. Science & Education, 12, 27-43.
Jiménez-Aleixandre, M.P. (2010). Competencias en argumentación y uso de pruebas. Barcelona: Graó.
Justi, R. (2006). La enseñanza de ciencias basada en la elaboración de modelos. Enseñanza de las Ciencias, 24, 173-184.
Lawson, A. (2009). Basic inferences of scientific reasoning, argumentation, and discovery. Science Education, 94, 336-364.
Osborne, J. (2010). Arguing to learn in science: The role of collaborative, critical discourse. Science, 328, 463-466.
Plantin, C. (2014). Lengua, argumentación y aprendizajes escolares. Tecné, Episteme y Didaxis, 36, 95-114.
Sanmartí, N. (ed.) (2003). Aprendre ciències tot aprenent a escriure ciència. Barcelona: Edicions 62.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.