Palimpsestos. Crítica y análisis literario en el aula de clases. Jurado Valencia Fabio. Bogotá: Ediciones S.E.M., 2004

  • Nylza Offir García Vera Universidad Pedagógica Nacional
Palabras clave: Literatura, lenguaje, educación.

Resumen

¿Salvar del olvido? Quizá por definición ésta es una lectura posible de Palimpsestos. Diremos entonces en primera instancia que este libro se constituye en la oportunidad de resguardar en la memoria de lo impreso-parafraseando al mismo autor en otro de sus libros- aquello que busca ser nombrado. Un recorrido que parte del contexto educativo colombiano para situarse en la reflexión pedagógica en torno al lenguaje y la literatura y los procesos asociados a su dimensión estética y cultural, propuesta ya como eje de trabajo curricular en los actuales lineamientos curriculares del área de lengua castellana, y con la posibilidad de desarrollarse en el aula a través de una pedagogía de proyectos, esto es, de acuerdo con esta perspectiva, la construcción en colectivo de proyectos de aula que logren conciliar intereses, necesidades e inquietudes de los estudiantes con los propósitos de formación de los maestros y de la institución en general.

Citas

Palimpsestos. Crítica y análisis literario en el aula de clases Jurado Valencia Fabio. Bogotá: Ediciones S.E.M., 2004.

Cómo citar
García Vera, N. O. (2005). Palimpsestos. Crítica y análisis literario en el aula de clases. Jurado Valencia Fabio. Bogotá: Ediciones S.E.M., 2004. Pedagogía Y Saberes, (22), 115.116. https://doi.org/10.17227/01212494.22pys115.116

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2005-01-01
Sección
Reseñas

Métricas PlumX

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>