Aportes de la relación entre Historia, Filosofía y Didáctica de las ciencias: concepciones de docentes
Resumen
La Historia de la Ciencia y la Filosofía de la Ciencia permite a los docentes generar análisis de segundo orden de aspectos epistémicos y no epistémicos de la ciencia. Por esto es necesario identificar las concepciones de docentes en formación doctoral sobre los aportes que estas metaciencias ofrecen a la enseñanza de la ciencia. Se realiza un análisis de contenido de las respuestas dadas por los participantes a una actividad de un seminario de formación en el área. Se identifica que predominan las concepciones informadas en los docentes, esto indica que encuentran importante dicha incorporación e identifican como esos aportes contribuyen a la educación en ciencias.
Citas
Acevedo-Díaz, J, García-Carmona, A., y Aragón, M. (2017). Historia de la ciencia para enseñar naturaleza de la ciencia: una estrategia para la formación inicial del profesorado de ciencia. Educación Química, 28(3), 140–146. https://acortar.link/XUlty6
Amador-Rodríguez., y Aduriz-Bravo, A. (2017). Concepciones emergentes de Naturaleza de la Ciencia (NOS) para la Didáctica de las Ciencias. Enseñanza de Las Ciencias, Extraordin, 3499–3504. https://acortar.link/g72M7C
Chaves, G. (2016). Aportes de la historia y la filosofía de las ciencias a la estructuración del contenido disciplinar biológico. Revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED, Extra, 871– 875.
García-Martínez, Á., y Izquierdo, M. (2014). Contribución de la Historia de las Ciencias al desarrollo profesional de docentes universitarios. Enseñanza de Las Ciencias. Revista de Investigación y Experiencias Didácticas, 32(1), 265–281. https://acortar.link/Jxi3IP
Izquierdo, M., Garcia-Martinez, A., Quintanilla, M., y Aduriz-Bravo, A. (2016). Historia, filosofía y didáctica de las ciencias: Aportes para la formación del profesorado de ciencias. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://acortar.link/mfjTZU
Niaz, M. (2012). Filosofía de la química o historia y filosofía de la ciencia como guía para comprender. Educación Química, 23(2), 244–247.
Quintanilla, M. (2009). Enseñar y Aprender a escribir Historias de la ciencia para desarrollar competencias de Pensamiento Científico. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Extra, 3565–3568.
Descargas
Derechos de autor 2024 Tecné, Episteme y Didaxis: TED

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.