6B020 Puente contextual, dialogo de conocimientos tradicionales y científicos escolares: El caso de la papa en el grado cuarto de primaria

Autores/as

  • María Camila Bernal Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Adela Molina Andrade Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Nadenka Beatriz Melo Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Palabras clave:

Puentes contextuales, dialogo entre conocimientos, contexto y diversidad cultural y enseñanza de las ciencias.

Resumen

Esta comunicación se trata de una investigación en proceso, que se pregunta sobre las características del puente contextual para promover el dialogo entre formas de conocimiento en el aula (tradicional y científico escolar); el proceso metodológico implica dos enfoques: cualitativo que reconstruye, sistematiza e interpreta las actividades, e innovativo-didáctico-colaborativo que planea, implementa y realiza el seguimiento de la actividad de aula. Como resultado se encuentran tres condiciones que posibilitan el dialogo entre los sistemas de conocimiento referenciados y que permiten profundizar la caracterización del puente contextual, estas son: contexto y emergencia de conocimientos y experiencias, ambiente educativo y contexto cultural y selección de contenidos de enseñanza. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bernal, M.C. (2017) Diario de Campo. Bogotá.
Cobern, W., Molina, A., & Peñaloza, J. (2013). Enseñanza de las Ciencias y contextos culturales: un testimonio de vida. Entrevista a William Cobern. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación. Edición especial Enseñanza de las Ciencias y Diversidad Cultural, 187-192.
Cole, M. (1999). Poner la cultura en el centro. En: M, Cole. Psicología Cultural. Traducido por Tomás del Amo. España: Morata.
Delizoicov, D. (2008) La educación en ciencias y la perspectiva de Paulo Freire. ALEXANDRIA Revista de Educação em Ciência e Tecnologia,.1(2), 37-62.
El-Hani C. N. & Mortimer, E. F. (2007). Multicultural education, pragmatism and the goals of science teaching. Cultural Studies in Science Education, 2, 657- 687.
Melo, N. (2015). Contribuciones de los estudios de aula a la enseñanza de las ciencias desde la diversidad cultural. En W. Mora, O. Godoy, J. Zapata, R. Hernández, N. Melo, L. Rodríguez, M. Beltrán, Educación en ciencias: experiencias investigativas en el contexto de la didáctica, la historia, la filosofía y la cultura (págs. 87-105). Bogotá: Fondo de Publicaciones. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Molina, A. (2010). Consideraciones sobre la enseñanza de las ciencias y el contexto cultural. Revista Educyt, 86-104.
Molina, A. (2011). Contribuciones metodológicas para el estudio de las relaciones entre contexto cultural e ideas de la naturaleza de niños y niñas. En: A. Molina (Org.). Algunas aproximaciones a la investigación en educación en enseñanza de las Ciencias Naturales en América Latina (pp. 63-89). Bogotá: Fondo Edito- rial Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Molina Andrade, A.; Suarez, O., J.; Castaño, N., C.; Pérez, Ma., R. & Bustos, E., H. (2016). Profesión docente y formación de profesores de ciencias: enfoques desde el contexto y la diversidad cultural. En Revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED, Número extra, 1747-1754.
Moreno, G., Molina, A. Segura, D. J. (2000). El ambiente Educativo. En Planteamientos en Educación. Bogotá- Colombia: Centro de Impresión Digital Cargraphics, S.A.:, p.p. 13-28.
Molina, A., & Mojica, L. (2013). Enseñanza como puente entre conocimiento científicos escolares y conocimientos ecológicos tradicionales. Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 37-53.
Valderrama, Diego Fernando. (2016). Diálogo entre conhecimentos científicos e tradicionais sobre pesca na aula de Ciências Naturais (Biologia): Pesquisa de desenvolvimento de intervenção didática em instituições educativas de Taganga, no Caribe Colombiano UNIVERSIDADE FEDERAL DA BAHIA. Estado: Tese concluída Programa de Pós-Graduação em Ensino, Filosofia e História das Ciências

Descargas

Publicado

2018-11-20

Cómo citar

Bernal, M. C., Molina Andrade, A., & Melo, N. B. (2018). 6B020 Puente contextual, dialogo de conocimientos tradicionales y científicos escolares: El caso de la papa en el grado cuarto de primaria. Tecné, Episteme Y Didaxis: TED, (Extraordin), 1–9. Recuperado a partir de https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/9086

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>