El trabajo con grupos heterogéneos
Resumen
En el artículo se presenta un ejemplo de organización escolar que incluye grupos heterogéneos con respecto a la edad y al grado, y se argumenta sobre su con veniencia desde tres ángulos: la convivencia, el conocimiento y la experiencia llevada a cabo durante varios años. Esta alternativa se muestra como una opción conveniente para garantizar una relación de sentido basada en la comprensión de maestros y estudiantes por las tareas que realizan. Por otra parte, en el desarrollo de las actividades con grupos heterogéneos cambia el papel del maestro y desaparece el currículo como predeterminación de metas y caminos en la Escuela.
Citas
COLOM, J., y MELICH, J. Después de la modernidad - nuevas filosofías de la educación. Barcelona, España: Paidós, 1997.
COLORADO, L., M. "El conflicto constitutivo y constituyente de lo humano, una mirada sicoanalítica". En: Convivencia Escolar - enfoques y experiencias. Medellín: Centro de Estudios Superiores Sociales y Políticos, 1998.
MIRALLES, Ana M. Encuentro internacional de educación, otra educación es posible, panel Educación, cultura y comunicación, Foro Mundial, Social, Temático, Cartagena, 2003.
PARRA, S. R. Proyecto Atlántida, Adolescencia y escuela. Fundación FES, COLCIENCIAS, T.M., 1995.
SENGE, P. Escuelas que aprenden - la quinta disciplina. Bogotá: Norma, 2002. VARELA, F. Etica y acción. Santiago de Chile: Dolmen, 1996.