Don Quijote de la Mancha Reflexiones en torno a las relaciones cine-literatura
DOI:
https://doi.org/10.17227/01234870.27folios97.110Palabras clave:
Relato, diégesis, verosímil, discurso directo, discurso reportado, anacronía, plano, materias de la expresión, iconismo, analépsis, flashback, montaje.Resumen
Este artículo presenta un análisis de algunos aspectos de la relación cine-literatura, a partir del Don Quijote de La Mancha literario y de algunas versiones cinematográficas y televisivas realizadas en español y en inglés. Inicialmente se presentan problemas teóricos en torno a categorías que suelen serles afines: relato, autor, narración, historia, etc., para involucrar alternativamente fenómenos que, desde el punto de vista de los autores, generan ambigüedades textuales o múltiples interpretaciones en las versiones que se analizan. De este análisis comparativo que parte de los relatos en cuestión se llega finalmente a conclusiones de carácter estético e ideológico sobre los mismos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Folios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Folios considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Folios para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.