1B029 Aprendizaje Basado en Proyectos, una estrategia para desarrollar competencias en estudiantes de Secundaria en Colombia
Resumen
Esta comunicación es producto de la aplicación de la estrategia Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPr) en Ciencias Naturales para desarrollar competencias básicas y específicas en estudiantes de básica secundaria en el departamento de Córdoba-Colombia. En la investigación cualitativa realizada, se usaron como técnicas, la revisión documental, observación en el aula y entrevista, con una población de 110 y una muestra de 38 estudiantes del grado sexto y la docente responsable del curso. Con el uso del ABPr se fortaleció el rol de los estudiantes en el aula, haciéndolos más reflexivos, críticos, creativos, responsables y autónomos, y se enriquecieron las estrategias de enseñanza de la docente en el aula.
Citas
Castro, A. y Ramírez, R. (2013). Enseñanza de Ciencias Naturales para el desarrollo de competencias científicas. Amazonía investiga. Florencia, Colombia.
Ciro, C. (2012). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPr) Como estrategia de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Básica y Media. Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Colombia.
Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior–ICFES. (2007). Fundamentación Conceptual Área de Ciencias Naturales. Bogotá: Grupo de Procesos Editoriales – ICFES.
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Bogotá: MEN. ISBN 958-691-290-6.
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Guía No.3. Bogotá: MEN.
Niño, V. (2011). Metodología de la Investigación. Bogotá: Ediciones de la U.