5B013 Declaraciones de un profesor de Biología sobre la práctica de enseñanza a través de TIC
Resumen
Esta investigación perteneciente a la tesis doctoral titulada “Configuración de la práctica de enseñanza a través de TIC de profesores de Biología de la Secretaría de Educación del Distrito, Bogotá” tiene como objetivo describir e interpretar los elementos que se relacionan en la práctica de enseñanza a través de TIC (software de elaboración de diapositivas). Para ello se dispuso del diseño metodológico cualitativo a partir del estudio de caso en donde las entrevistas no estructuradas son interpretadas a partir del análisis del contenido. Los resultados obtenidos fueron dispuestos en subcategorías, los cuales permitieron decir que la práctica de enseñanza de la Biología a través de TIC tiene rasgos particulares que la hacen ser propia del profesor.
Citas
Afanador, H. & Valbuena, E. (2017b). Funciones de las TIC en la enseñanza: una revisión documental. Revisa Bio – grafía, número extraordinario, 1149 – 1156.
Da Siqueira, J. Gimeno S. Rego, I. & Amorim, J. (2010). Algunos dilemas contemporáneos en torno a las tecnologías de la información y de las comunicaciones en la educación: propuesta para la formación de profesores para la producción y el uso de vídeo en el aula, Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. 9 (2), 21 – 35.
Dori, Y.J. y Sasson, I. (2008). Chemical understanding and graphing skills in an honors case-based computerized chemistry laboratory environment: The value of bidirectional visual and textual representations. Journal of Research in Science Teaching, 45 (2), 219-250.
Krause, M. (1995). La investigación cualitativa - Un campo de posibilidades y desafíos. Revista Temas de Educación. 7, 19 – 39.
Occelli, M., Garcia Romano, L. y Masullo, M. (2012). Integración de las TICs en la formación inicial de docentes y en sus prácticas educativas. Revista Virtualidad, Educación y Ciencia, 3 (5), 53-72.
Romero Ariza, M. y Quesada Armenteros, A. (2014). Nuevas tecnologías y aprendizaje significativo de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias, 32 (1), 101-115.