El papel del tutor en la constitución del sujeto pedagógico
DOI:
https://doi.org/10.17227/01212494.17pys93.96Palabras clave:
Sujeto pedagógico, tutorResumen
El quinto Congreso de investigación educativa convocado por el IDEP (Julio del 2002) me ha invitado a presentar las contribuciones del Proyecto Aluna a la constitución del sujeto pedagógico (los maestros). Son muchas sus contribuciones en este sentido, pero el
propósito de este artículo es el de destacar las que están directamente relacionadas con mi práctica como asesor136 de dicho proyecto, centrando mi atención en dos aspectos, uno: el modo de relación que mantuve con el grupo y dos: los diferentes roles que desempeñé durante la trayectoria de esta relación
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Pedagogía y Saberes considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Pedagogía y Saberes para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.