¿Qué enseñar de microorganismos en el ciclo II de primaria? Resignificación desde la autorreflexión

Autores/as

Palabras clave:

Conocimiento Didáctico del Contenido, Contenidos de enseñanza, Microorganismos, Autorreflexión

Resumen

Se presentan resultados parciales de la investigación “Propuesta didáctica para la enseñanza de los microorganismos desde el CDC, centrada en trabajos prácticos-laboratorios con materiales de fácil adquisición, dirigido a estudiantes del ciclo II de  primaria”, que se desarrolló desde la perspectiva interpretativa, a partir de una entrevista semiestructurada de evocación del recuerdo, tomando como guion base el ReCo; la información obtenida se categorizó mediante análisis del contenido, tomando como orientación los componentes del CDC. Los referentes para la selección y estructuración de los contenidos de enseñanza y que inciden en ellos, corresponden al conocimiento de los estudiantes y del contexto, y trascienden en los lineamientos curriculares del Ministerio de Educación Nacional (1994). En la autorreflexión predomina el tópico salud humana, trabajando conceptos (modelo de ser vivo y clasificación de microorganismos); actitudes (cuidado de la vida) y procedimentales (interpretación de información de alimentos con probióticos, resultados de exámenes bioclínicos, entre otros).

Visitas

22

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cool, C. y Pozo, Jl (1994). Los contenidos de la reforma, Santillana s.a. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6338002

Benitez, Manuel. (2018). Oliver, J.S. y Park, S. (2008) Revisiting the Conceptualization of Pedagogical Content Knowledge (PCK): PCK as a conceptual tool to understand Teachers as Professionals. file:///C:/Users/mpuen/Downloads/RISE_2011.pdf

Sanmarti, N (2000). El diseño de Unidades Didácticas. En: Perales, F. Cañal, P. (Compiladores). Didáctica de las Ciencias Experimentales. Alcoy: Marfil. pp. 239-266. https://www.uepc.org.ar/conectate/wp-content/uploads/2015/04/El-dise%C3%B1o-de-unidades-did%C3%A1cticas.pdf

Valbuena, E (2007). El conocimiento didáctico del contenido biológico: Estudio de las concepciones disciplinares y didácticas de futuro docentes de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia) [Tesis de doctorado]. Universidad complutense de Madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/7731/1/T30032.pdf

Descargas

Publicado

2024-01-10

Cómo citar

Puentes Pardo, M. L. y Valbuena Ussa, Édgar O. (2024). ¿Qué enseñar de microorganismos en el ciclo II de primaria? Resignificación desde la autorreflexión. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, (55), 880–883. https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/21010

Número

Sección

X Congreso Internacional Sobre Formación de Profesores de Ciencias

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>