Modelización en la educación en ciencias: desafíos y estrategias en la formación inicial docente

Autores/as

Palabras clave:

Formación inicial de profesores, Modelización, Educación en ciencias, Actividad científica escolar

Resumen

La educación científica actual busca involucrar a los estudiantes en prácticas científicas auténticas y desarrollar su capacidad para pensar, actuar y comunicarse científicamente. Sin embargo, se evidencia una falta de uso de la modelización en la construcción de conocimiento de la ciencia escolar, una causa se debe a la resistencia de los profesores a superar los modelos tradicionales de enseñanza y la descontextualización en la formación docente. Se requiere identificar y caracterizar estrategias efectivas para una formación docente que promueva la modelización en la enseñanza de las ciencias.

Visitas

23

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Adúriz-Bravo, A., & Morales, L. (2002). El concepto de modelo en la enseñanza de la física - consideraciones epistemológicas, didácticas y retóricas. Cuaderno Catarinense de enseñanza de la física, 76 - 89.

Couso Lagarón, D. (2020). Aprender ciencia escolar implica construir modelos cada vez más sofisticados de los fenómenos del mundo. En D. Couso, M. R. Jimenez - Liso, C. Refojo, & J. A. Sacristan, Enseñando ciencia CON CIENCIA (págs. 63 - 74). Madrid: FECYT & Fundación Lilly.

Garrido , A., Soto, M., & Couso, D. (2022). Formación inicial de docentes de ciencia: posibles aportes y tensiones de la modelización. Enseñanza de las ciencias, 87-105.

Gutierrez, R. (2014). Lo que los profesores de ciencia conocen y necesitan conocer acerca de los modelos: aproximaciones y alternativas . Biografía, 37 - 60.

Izquierdo Aymerich, M., & Adúriz-Bravo, A. (2021). Contribuciones de Giere a la reflexión sobre la educación científica. Revista de estudios de la ciencia y tecnología, 75 - 87.

López y Mota, A. (2022). Educación en ciencias naturales y formación docente. Conferencia Universidad del Área Andina, Bogotá, Colombia.

Osborne, J. (2014). Teaching Scientific Practices: Meeting the Challenge of Change. Journal of Science Teacher Education, 177-196.

Sandín, M. (2003). Qualitative research in education. Barcelona, España: McGraw Hill.

Descargas

Publicado

2024-01-10

Cómo citar

González Ruiz, B. C., Céspedes Guevara, N. Y. y Tuay Sigua, R. N. (2024). Modelización en la educación en ciencias: desafíos y estrategias en la formación inicial docente. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, (55), 835–838. https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/20987

Número

Sección

X Congreso Internacional Sobre Formación de Profesores de Ciencias

Artículos más leídos del mismo autor/a