Efectos de un programa de intervención cognitiva en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en el contexto de la bioquímica en estudiantes de Educación Básica Secundaria
Resumen
El presente documento muestra los resultados de la investigación que tuvo como objetivo determinar la influencia de un programa de intervención cognitiva en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en adolescentes de secundaria de una zona rural, en el contexto de la enseñanza de la bioquímica. Como referente conceptual se tuvieron en cuenta, los estudios realizados por Halpern (1998, 2006), Nickerson (1994), Swartz y Perkins (1990). El proceso de la investigación incluyó una fase diagnostica del nivel de desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, la aplicación de los módulos del programa de intervención cognitiva y la realización de post pruebas. La investigación mostró que el programa de intervención contribuyó al desarrollo del pensamiento crítico en la mayoría de los estudiantes de la población objeto de estudio.Citas
Halpern, D. F. (1998). Teaching critical thinking for transfer across domains:
Disposition, skills, structure training, and metacognitive monitoring. American
Psychologist, 53(4), 449.
Halpern, D. (2006). Critical thinking assessment using everyday situations:
background and scoring standards (2º Report). Unpublished manuscript.
Claremont, CA: Claremont McKenna College.
Lipman, M. (1998). Pensamiento complejo y educación (Vol. 43). Ediciones de la
Torre.
Morales Rodríguez, M., Benítez Hernández, M., & Agustín Santos, D. (2013).
Habilidades para la vida (cognitivas y sociales) en adolescentes de zona
rural. Revista electrónica de investigación educativa, 15(3), 98-113.
Nickerson, R. S. (1994). The teaching of thinking and problem solving. Thinking and
problem solving, 12, 409-449.
Shannon, H., y Whashington, T. (2001). Eficacia del programa de instrucción REBT
en el aumento de rendimiento en estudiantes de matemáticas de
secundaria. RET, Revista de Toxicomanías, 29.
Swartz, R. J., & Perkins, D. N. (1990). Teaching Thinking: Issues and Approaches.
Revised Edition. The Practitioners' Guide to Teaching Thinking Series. Midwest
Publications, Critical Thinking Press and Software, PO Box 448, Pacific Grove,
CA 93950-0448; tele.
Tishman, S. (1994). Thinking classroom: learning and teaching in a culture of
thinking. Un aula para pensar: aprender y enseñar en una cultura de
pensamiento/.
Descargas
Derechos de autor 2017 TED: Tecné, Episteme y Didaxis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.